jueves, noviembre 11, 2010
la historieta Muxica en la "milonga en las nubes"
miércoles, agosto 25, 2010
viernes 29 de agosto- presentación de Muxica la historieta charrúa durante el 5eme festival de Tango de Val Cenis
lunes, agosto 02, 2010
sábado, julio 17, 2010
"negreando" en la PREMIER LEAGUE
El héroe descansa luego de los grandes trabajos realizados, para mayor gloria de su blasón.
Pero durante el reposo del guerrero triunfante, ávidas manos, celosos ojos, codiciosas voces, se reparten el hipotético botín, que ese guerrero representa ahora, en las grandes justas reales.
Es que el héroe charrúa, de humilde origen sanducero, ha crecido en renombre hasta alcanzar la gloria. Y el hombre es joven, y tiene un futuro brillante.
Suarez, ha retornado a su lugar de origen, al campito de su infancia, y en el pueblo de Salto lo recibieron como una celebridad que és. Es que Suarez representó a la perfección el ideal del jugador charrúa, del "gladiador" de los potreros. Del gran jugador.
En pocos días, Suarez viajará a Europa, a reintegrarse a su club holandés, el Ayax.
Lo importante a resaltar en estos momento inolvidables que vivimos con la celeste y su increíble actuación en elúltimo munidal de futbol, es la repercusión que este cuarto puesto tendrá para nuestro deporte sudamericano, de aquí al próximo evento FIFA.
Y con respecto al héroe de la hora, ya se están manejando las cifras de su probable transferencia de uno a otro club europeo.
El problema es que su cuadro Ayax, lo quiere preservar, en tanto que el propio Suarez ha manifestado su admiración por el fútbol de primera, LA PREMIER LEAGUE, en aquel continente.
Por más que nos quieran deslumbrar con siderales cifras en euros o dólares, el mercado de pases de jugadores de fútbol, más se parece al arcaico mercado de esclavos....
Suarez está "negreando"para los poderosos magnates del deporte privado , y su reciente gloria, solo le servirá para valorizar aún más su "esclavitud" del capital.
El Ayax tendrá su última palabra para ceder o nó al jugador a otro club europeo, pero tasando cualquier transacción por encima de la iconcebible cifra en euros equivalente al trabajo anual de algo así como 400 personas, a sueldo convencional.
Cadenas de oro... pero cadenas al fin.
sábado, julio 10, 2010
reflexiones... chupando un palito, sobre una calabaza.
sábado, julio 03, 2010
lunes, junio 28, 2010
martes, junio 22, 2010
viernes, junio 18, 2010
oidos puestos en el pueblo
aprovechando la víspera de fecha nacional: 19 de junio; posteo este dibujo académico(de copia) a partir de una obra del pintor de la patria.
Para los que quieran chequear sus conocimientos...
yo pregunto a los presentes:
a que artista nacional pertenece el dibujo del cual este fragmento es una copia.
lunes, mayo 31, 2010
lunes, mayo 17, 2010
sábado, mayo 15, 2010
EL CANTO DE LA NUEVA TROYA, presente en montevideo comics mayo 2010

viernes, mayo 07, 2010
domingo, marzo 28, 2010
PROSEANDO EN LA PULPERÍA
(un PAISANO)-...¿asique usté dice que dicen que lo vieron nuevamente por las pulperías?
(otro PAISANO)- si aparcero, ya no es solo un rumor, ahura dicen que lo vieron de verdá.
(un PAISANO)-¿ pero, y si dispués no viene por aquí, que me va usté a decir?
(otro PAISANO)- descuide, aparcero, él va a venir,todos los parroquianos podremos verlo arrimarse al mostrador, silencioso, trayendo como pago por sus cañas, alguna piel de tigre o cosa similar, ya va a ver...
(un PAISANO)- no me convence, amigo, no...
(otro PAISANO)-¡que quiere que le diga, ya no quedan tantos de ellos como para que no podamos reconocerlo entre el criollaje!
(un PAISANO)- yo que sé, sólo sé que aquel charrúa que anduvo haciendo migas por la vecindad, hace un tiempito que no da señales de vida...
¿no se habrá escapado de la Banda Oriental?, recuerde como los persiguieron durante el gobierno de nuestros caudillos Lavalleja y Rivera.
(otro PAISANO)-Pero ahura está el otro patriota, el milico Oribe, ese no los odia tanto como parece...a los charrúas.
(un PAISANO)-¡desengañese compadre, no hay milico que no deteste al débil y al pordiosero!
¡así los educan a los soldados!, y así quedan... ¡más salvajes que los salvajes!. No espere que este nuevo gobierno los trate con menos crueldad...
(otro PAISANO)- ¿Y si es así, que destino le queda a los pobres charrúas, sinó el exilio?, o la muerte, o la prisión ...
(un PAISANO)- ¡ o enrolado en el ejército hambreador!. Escuche, si lo vé venir al Indio, avíseme, que quiero conversar con él, a ver si lo despabilo al muy atolondrado...
(otro PAISANO)- ¡como se vé que usté no lo conoce al Muxica!, él ya está al tanto de todo antes que nosotros recibamos las noticias del pago, siempre fué así, el nativo tiene desarrollados los sentidos de forma más que inteligente, ... tiene olfato para descubrir las tramoyas más entreveradas.
(un PAISANO)- Si es así, como usté dice, habrá que esperar a conocerlo, ¡al famoso charrúa Muxica!.
(otro PAISANO)- No tendrá que esperar mucho pá verlo aparecer por aquí, recuerde lo que le digo.
viernes, marzo 26, 2010
meditando sobre el "VICHADERO INDIO"...
domingo, marzo 21, 2010
¡CHARRÚAS!
Para los amigos de esta página, va este posteo dedicado, por si quisieran tener una imágen para fondo de pantalla o cosa parecida... Seguro que nunca pensaron tener un poster o afiche o arte cualquiera que tuviera como motivo, a aquellos bravos habitantes de la banda oriental.
Esta es una oportunidad de ir creando imágen identitaria.
domingo, marzo 14, 2010
LA PUERTA EN LA MURALLA
lunes, marzo 01, 2010
pequeño homenaje a un maestro.
queridos lectores, y visitantes habituales u ocasionales de esta página blog.
Con motivo de la asunción de mando del nuevo presidente de los uruguayos, don José Mujica, quizé realizar un aporte desde la disciplina de la historieta, y bueno...
leyendo entre otras cosas, algunos álbumes de Hergé, dí con un dato histórico que
me pareció ideal para un momento como éste.
En el famoso libro de Numa Sadoul sobre el maestro belga de la bande dessinée, el periodista le realiza una larga entrevista en la que cuenta el proceso creativo del que sería su último álbum :"Tintín y los Pícaros".
El álbum fué terminado en 1976, pero según Hergé las ideas para el guión se arrastraban desde 1968. Menciona como datos de la realidad política de aquellos momentos las experiencias de Régis Debray y de los Tupamaros.
Para quien no ha leído en profundidad y extensión, la zaga aventuresca de Tintín, cabe mencionar la importancia que tiene para el reportero belga, el personaje del General Alcazar.
Conocido en circunstancias dramáticas para Tintín, la revolución victoriosa de ese conspirador lo salva de ser ejecutado por el tirano Tapioca. Tintín (vivando ebrio al general vencedor)pasa a ser héroe de la hora, y es llevado en andas hasta el palacio presidencial para tranformarse en "edecán" del nuevo jefe revolucionario. Este primer encuentro los transforma en grandes amigos, y luego de largas visisitudes, propias de naciones latinoamericanas acosadas por el imperialismo yanqui, Tintín logra deshacerse de la inexorable ejecución sumaria, para regresar a su amada Europa. Pero el recuerdo de aquella amistad latinoamericana, perdurará durante buena parte del siglo XX.
Justamente, hacia fines de siglo, en los tormentosos años sesenta, la revolución vuelve a sacudir a la joven América, y otra vez Tintín viajará hacia San Teohodoros, donde un tirano ha hecho prisionera a la Castafiore, inocente cantante de Opera, a quien se acusa de un complot.
Allí estará Tintin, esta vez junto a su compinche Haddock, para reencontrarse en plena selva de los arumbayas,con Alcazar, esta vez establecido allí como comandante de guerrillas revolucionarias.
Hergé, en 1968, ya veterano, vió con buenos ojos aquella revuelta de mayo en el barrio latino, y acercó sus búsquedas idealistas a la izquierda joven de aquellos tiempos. De allí su interés por las experiencias revolucionarias, y quizás también así se explica esa versión "cubana" de la aventura Alcazariana.
muchas aguas turbulentas habían pasado bajo los puentes que aquel genial autor de historietas tendió durante todo el siglo pasado.
Y el ciclo se cerró, en el otro extremo de un pensamiento global para quien, como Hergé comenzó narrando en tiempo real la Rusia soviética, cargando alevosamente las tintas en contra de los bolcheviques.
Finalmente, parece que don Georges Remí(justamente acusado de racista, colonialista,etc), se acercó a otros ideales para caracterizar al antiguo boy scout católico, y vestirlo al menos con los aires sesentosos de Regís Debray y los "rojos"del mayo francés.
Y FINALMENTE:
Seguramente, ...seguramente, la treta de los "alegres turlurones", esa sociedad filantrópica del agente de seguros Seráphin Lampión que tomará el poder en pleno carnaval en san teohodoros, estaría explicando cómo una no menos enmascarada "sociedad revolucionaria", de por aquí abajo, por el río de la plata, resultó ser inspiradora de nuestro famoso héroe Tintín a la hora de pasarle la estratégia de conquista del poder al bravo pero no tan lúcido general Alcazar.
Estoy hablando de las murgas, estoy hablando de los tupamaros...
señores.. saquen sus conclusiones y....
¡buen comienzo de año para todos!
sábado, febrero 27, 2010
algunas imágenes de la NUEVA TROYA




amigo lector, que todavía no has hallado en librerías el libro cuyo título encabeza este posteo, debes saber que estamos trabajando para tí, para hacerte llegar más temprano que tarde ese opúsculo ilustrado, logrando de esa forma que puedas finalmente poner ante tus ávidos ojos, imágenes mágicas de nuestro mítico pasado rioplatense...
Oh noble nuevatroyano, oh hermosa nuevatroyana!..
Sirvan a modo de adelanto, algunos bocetos que preanuncian la llegada de nuestro proyecto... a buen puerto.
jueves, febrero 11, 2010
¡NOVEDADES EN LA BANDA ORIENTAL!
domingo, enero 31, 2010
un Quijote en burrito...
Todo debe estar bien dispuesto en esa mesa,
para el almuerzo que se prepara.
platería; paño; ..."sevilletas de papel".
Y eso cuesta..
volviste a tu lugar, montado en aquel burrito, que no era tuyo.
otro equino, el tuyo, era un regalo que ya no lo tenías.
cerca de turismo, te fuiste de las yerras.
Ganador.
Y pasaste un buen tiempo afuera,
como pá que te olvidaran.
y desde ese tiempo seguís haciendo negocio "santo".