Entradas

Mostrando las entradas de Octubre, 2009

vamos llegando al final de una larga caminata...

Imagen
desde aquellos últimos años del siglo que pasó, cuando comenzamos a saber de nuestra historia, y un indio apareció por los caminos de esta banda, caminando al sur.... hemos realizado un camino que no ha estado desprovisto de anécdotas, algunas vicisitudes, algunos dolores de cabeza, muchas alegrias y tristezas. así hemos acompañado al indio charrua, a lo largo de su trillo, de su búsqueda de espacios de superviviencia. Y hoy estamos llegando al fin de aquel inicio lleno de sueños. hoy vamos llegando a sentir nuestros sueños hacerse realidad. a fines de este año 9 del nuevo siglo, un destino nuevo se trazará por la obra de todos y allí esta muxica, en el ayer histórico, y en el hoy contemporáneo luchando pensando y compartiendo el nuevo sentimiento que nace junto al rio como mar: LA REVOLUCIÓN DEL PUEBLO ORIENTAL!

el último que apague la luz....

Imagen
anoche, en el sur de la América meridional, el pueblo soberano hizo uso de su derecho principal a elegir a sus candidatos. Antes de apagar la luz y descansar, todos pudimos saber lo difícil que resultará determinar el futuro eximio presidente de la república. Hace unos siglos, casi dos, por allá por 1833, las elecciones eran asunto de pocos ciudadanos, principalmente habitantes de montevideo, quizás de maldonado ,colonia del sacramento, y pocos pueblos más. Era una elección democrática, bajo una constitución republicana, pero "para pocos". El resto de los habitantes de la región permanecían en un analfabetismo político (y a secas). Mucho ha pasado desde entonces, muchos esfuerzos de personalidades dedicadas exclusivamente a la política, quienes modelaron el uruguay de hoy. Pero, y siempre hay un pero, nuestro sistema electoral perfeccionado, ha dado lugar en este último caso a una situación "problema", de incierta definición. Nada que ver con la ley de lemas, nada ...

novedades y una muy grata sorpresa para la historieta charrua

Imagen
A la novedad de la traducción completa del relato gráfico Muxica( 2009), transformándolo así en un texto bilingue, y a la oportunidad de haber podido difundir en Europa el proyecto(agosto 2009), se suma ahora la presencia del indio por las tierras de los cherookees, los sioux, los pies negros, apaches, nez percée, y demás naciones americanas! El proyecto "Muxica la historieta charrúa", nació allá por el 1998, cuando aquella primera página con el indio acercándose al lector pasó como fotocopia de mano en mano por las aulas de seminario en la Escuela de Bellas Artes, en aquellos grupos de amigos, entre los cuales puedo nombrar a algunos colegas en esto de los cuadritos , como Richard Ortiz, o Juan Boné. Luego fué un libro autoeditado, un fanzine o prozine si se quiere, que en papel e impresión fotocopiada estuvo en las góndolas de las librerías especializadas, y alcanzó el beneplácito del ambiente de los amantes del relato gráfico, recibiendo en aquel momento calidas felicitaci...

Mi primer manifiesto indigenista del siglo XXI

declaro solemnemente ante la posteridad, ser el creador, único responsable y propietariointelectual de la historia, o guión para relato gráfico cuyo título es: EL TESORO INCA QUE LOS JESUITAS Y GUARANÍES ESCONDIERON DE LA CODICIA EUROPEA. A continuación una breve descripción del principal argumento, surgido como violento insight en la noche de hoy, y que por tal motivo se exterioriza por mi parte, de esta forma y bajo estas condiciones, protejido por los derechos consagrados en esta página. y no bromeo al respecto. guión:El ORO INCA NO FUÉ ROBADO EN SU TOTALIDAD POR LOS CODICIOSOS "ADELANTADOS" ESPAÑOLES, SINO QUE BUENA PARTE DE ÉSTE, ENCONTRÓ UN CANAL NATURAL DE PRESERVACIÓN EN TERRITORIO AMERICANO, A CUBIERTO DE MANOS CODICIOSAS.EN EFECTO, FUERON LAS DISTINTAS NACIONES NATIVAS DE LA AMÉRICA DEL SUR, QUE HICIERON LLEGAR POR DISTINTOS MÉTODOS, EL TESORO AURÍFERO A LAS REDUCCIONES JESUÍTICAS, PARA QUE LOS BUENOS PADRES JUNTO A SUS ALUMNOS GUARANÍES GUARDARAN CELOSAMENTE CADA G...

un lindo recuerdo de la presentación de Muxica la historieta charrúa en el festival de Tango de Val Cenis, région Savoie, Francia.

Imagen