Entradas

Mostrando las entradas de Marzo, 2011

¡historietas del bicentenario!

Imagen
Estimados lectores: con este título pomposo, un poco en broma, quiero comunicarles la noticia: A fines del año pasado, un grupo de conocidos dibujantes y guionistas orientales, se juntó, y en común "proclamó" su compromiso de aportar una recreación de nuestra historia, desde el relato gráfico. Luego de nuestro propio "grito de asencio", llegó el momento de organizar la "patriada". El resultado es la creación de una página web, un blog, donde mes a mes se irán publicando historietas que contarán diferentes aspectos del relato histórico/patrio. Lector: en vez de seguir describiendo en palabras la experiencia, te invito desde hoy a visitar la página BANDAS ORIENTALES, y agregarla a los favoritos de tu buscador internet. Esta será la mejor forma de acercarse .. y disfrutar de la propuesta. Queda formulada entonces la invitación. LA DIRECCIÓN WEB ES: www. bandasorientales. blogspot.com

Un militar que vió más allá de la punta de su sable.

Imagen
(dibujo al lápiz grafito, a partir del famoso óleo de J.M.Blanes. Me tomé ciertas libertades en la interpretación del rostro y ciertos detalles del uniforme). Realizado por N.Rodriguez Juele en 2010. De todo lo escrito (y leído) sobre Artigas; sobre la revolución oriental; y sobre la época de la Patria Vieja; una de las cosas que más me impresiona es la audacia de las desiciones del prócer. Ser audaz como lo fué José Gervasio, poca gente podrá serlo. La crónica de su vida da cuenta constantemente de sus posturas radicales ( pasarse de contrabandista a vigilante militar y perseguidor del abigeato; desertar de su puesto militar; renegar de su autoridad:el Rey; abandonar el sitio; rechazar a sus protectores argentinos, etc, etc... para llegar a la última de sus posturas: el no querer regresar a su tierra). Ese carácter notable de Artigas, es (en mi opinión) la explicación , aunque sea en parte, de nuestra conformación como nación... de nuestro carácter de Uruguayos. El jefe de los orient...