Entradas

Mostrando las entradas de Marzo, 2010

PROSEANDO EN LA PULPERÍA

Imagen
(un PAISANO)-...¿asique usté dice que dicen que lo vieron nuevamente por las pulperías? (otro PAISANO)- si aparcero, ya no es solo un rumor, ahura dicen que lo vieron de verdá. (un PAISANO)-¿ pero, y si dispués no viene por aquí, que me va usté a decir? (otro PAISANO)- descuide, aparcero, él va a venir,todos los parroquianos podremos verlo arrimarse al mostrador, silencioso, trayendo como pago por sus cañas, alguna piel de tigre o cosa similar, ya va a ver... (un PAISANO)- no me convence, amigo, no... (otro PAISANO)-¡que quiere que le diga, ya no quedan tantos de ellos como para que no podamos reconocerlo entre el criollaje! (un PAISANO)- yo que sé, sólo sé que aquel charrúa que anduvo haciendo migas por la vecindad, hace un tiempito que no da señales de vida... ¿no se habrá escapado de la Banda Oriental?, recuerde como los persiguieron durante el gobierno de nuestros caudillos Lavalleja y Rivera. (otro PAISANO)-Pero ahura está el otro patriota, el milico Oribe, ese no los odia tanto ...

NOSTÁLGIA DE ULTRAMAR

Imagen

meditando sobre el "VICHADERO INDIO"...

Imagen
El Indio Muxica medita sentado sobre uno de los montículos de piedra que sus ancestros construyeron con distintos fines, entre ellos,... meditar invocando "inchaláses"(amigos espirituales). Bajo el tórrido sol del verano tardío y del comienzo del otoño, el charrúa conoce los hechos de la hora: Ha comenzado en la lejana ciudad-puerto, un conflicto fratricida. Dos facciones, irremediablemente enemistadas por las ambiciones de poder, se disputan los honores de la patria... Muxica es de los paisanos que hace el oído sordo al clamor de las batallas, porque sabe dónde se encuentra la verdadera "lucha del hombre"... En el exisitir, en el sembrar y cosechar en la tierra, los provechos para sí y para sus hermanos, sean charrúas o no. Pero jamás veremos a Muxica levantando su lanza para defender falsos ideales. Poco ingenuo ha de ser este singular personaje, para atreverse a dialogar sin temor con los caudillos. El charrúa sigue demostrando su naturaleza noble y pura, su ...

¡CHARRÚAS!

Imagen
Para los amigos de esta página, va este posteo dedicado, por si quisieran tener una imágen para fondo de pantalla o cosa parecida... Seguro que nunca pensaron tener un poster o afiche o arte cualquiera que tuviera como motivo, a aquellos bravos habitantes de la banda oriental. Esta es una oportunidad de ir creando imágen identitaria. (clickeando sobre la imágen con el boton derecho del mouse pueden descargarla hacia sus archivos).

LA PUERTA EN LA MURALLA

Imagen
En la ciudad de Nueva Troya, los muros aún se tienen en pie. Son altos muros ciclópeos, de rica arquitectura nuevatroyana. Esta imagen es una prueba: "La puerta en la muralla" (por Nicolás Rodriguez Juele). Por aqui entran y salen los ciudadanos y los visitantes... por aquí entrará el Condorcanqui, cuando venga a visitar la ciudad durante el sitio a que estará sometida. La guerra grande ya ha comenzado, por el amor de Helena... ¡Helena de Nueva Troya!. (continuamos trabajando... si usted quiere tener más contacto con la vida y los sucesos de la ciudad sitiada, por favor visite la página blog del periódico oficial de Nueva Troya: http://www.periodicolacautiva.blogspot.com/ )

pequeño homenaje a un maestro.

Imagen
queridos lectores, y visitantes habituales u ocasionales de esta página blog. Con motivo de la asunción de mando del nuevo presidente de los uruguayos, don José Mujica, quizé realizar un aporte desde la disciplina de la historieta, y bueno... leyendo entre otras cosas, algunos álbumes de Hergé, dí con un dato histórico que me pareció ideal para un momento como éste. En el famoso libro de Numa Sadoul sobre el maestro belga de la bande dessinée, el periodista le realiza una larga entrevista en la que cuenta el proceso creativo del que sería su último álbum :"Tintín y los Pícaros". El álbum fué terminado en 1976, pero según Hergé las ideas para el guión se arrastraban desde 1968. Menciona como datos de la realidad política de aquellos momentos las experiencias de Régis Debray y de los Tupamaros. Para quien no ha leído en profundidad y extensión, la zaga aventuresca de Tintín, cabe mencionar la importancia que tiene para el reportero belga, el personaje del General Alcazar. Cono...