Entradas

Mostrando las entradas de Agosto, 2008

una trampa instigadora y la no-violencia como respuesta

Todo aquel que diga que tender una trampa no es querer tener enemigos, no merece llamarse mi amigo... y si lo tengo que decir, ya lo dije desde que era chiquito. abreviando: la gente que hace trampas, que falsifica cualquier clase de material o produccion intelectual de otra persona que no es el, esa gente se hace mi enemiga, y lo dije antes..durante...y después. Los pibes histéricos, que no tienen justificación de dios, no deberían tener su perdon, y si es así no soy quien para darselo.O sea, el nerviosismo junto con la arrogancia, tienen que estar justificados por una verdad personal trasendente, de lo contrario estan para mí, muy cerca de la perversión del ser, de la blasfemia. Detallando: cuando era yo chico,tuve oportunidades de cometer errores, y de los graves, como cualquier hijo del vecino. Pero también tuve actitudes acertadas, y una que recuerdo especialmente fué el haber sabido salir elegantemente(como mínimo) de una trifulca de cuadra, trás haber roto algunas trampas dispue...

LOS ULTIMOS CHARRÚAS

Imagen
No solo Muxica se cuenta entre los indios representados por el arte, la literatura, el cine, la tv , o la historieta.En esta imagen, el autor realiza un homenaje al escultor Zorrila, quien talló el famoso grupo de los últimos charrúas(bronze en el prado). Sin embargo, si consideramos la historia de Muxica, este grupo escultórico tendría un nombre equívoco: ... no son los últimos charrúas, porque algunos les sobrevivieron.

prologo al libro "el entrevero"

Qué le espera a un charrúa en ultramar? LOS CHARRÚAS, LA TIERRA Y LA EMIGRACIÓN. 1-Muchas cosas han cambiado desde aquellos tiempos de la patria vieja, hasta nuestros días.Todo un siglo ha pasado cambiando la cara de la civilización, hasta hacer del planeta ,un pretendido espacio interactivo global, donde las distancias y las diferencias se olvidan. Pero, una etnia natural de esta banda, apenas sobrevive aún, al paso inexorable del progreso y del desarrollo. Son los charrúas, y sus descendientes, poseedores desde edad remota de los principales derechos sobre la tierra, su propio hábitat, su alimento, su trabajo libre, su techo,… su querencia. El indio había olvidado sus rencores, de patriota traicionado por sus jefes.Había enterrado los símbolos de su compromiso guerrero por la defensa de los límites de la Nación. Esos límites que el transitó mil y una vez, libre, ignorante de las implicancias que tenían su modo productivo original, en una tierra que había sido regulada, regimentada, ...

marcalibros de la historieta charrua

Imagen
este es el marcalibros que se entrega junto a los libros,en venta en todas las librerias. una pregunta que surge en la interioridá del charrua, nos interroga sobre la suerte de los emigrantes.Una realidad del ayer, del hoy, y ...del siempre?.

el autor de Muxica entrevistado para la revista argentina sacapuntas

en este link podrán leer la entrevista que gentilmente realizaran al autor de Muxica,los colegas de la revista sacapuntas de la asociación de dibujantes argentinos: www.a-d-a.com.ar/sacapuntas .php Tienen que descargar el pdf. (revista sacapuntas numero 16 junio/julio 2008) gracias, colegas argentinos por ésta.