Entradas

Mostrando las entradas de 2008

los gigantes de la patagonia

Imagen
los patagones, debieron deber su nombre a algun viajero europeo quien los bautizó de acuerdo a sus propios criterios literario-fantasiosos.El nombre debió surgir de un cuento leído en la madre patria por ese aventurero que surcó el mar de occidente (el del atlante), en busca de una tierra nueva, la America, donde aspiraba a develar científicamente el misterio de tantas tradiciones orales. Tradiciones que advertían sobre extrañas culturas, extrañas ciudades y seres de talla gigantesca, rodeados de una vida ejemplar, organizados en sociedades utópicas. Eran los patagones, los gigantes de los mares del sur. Pero cuando los marinos hubieron tomado contacto con los humildes habitantes del páramo patagónico, apenas pudieron acreditar una muy natural altura media de 1mt 80 para los hombres y algo menos para las mujeres. nada de gigantes viviendo en ciudades utópicas, quiméricas, áureas: solo un inhumano desierto y frío territorio austral. Y los pobres nativos sorprendidos por los recién lle...

aquel paisano apodado"Don Pepe"

Imagen

cuando pá chile me voy, cruzando la cordillera...

Dicen que Artigas tuvo algunos soldados de la patria, venidos de chile a pelear por la republica y la libertad. Quizás algun gaucho oriental siguió al ejército de los andes, y peleó con O´higgins. Más acá en el tiempo, vinculos ciertos enlazan a dos regiones del cono sur.En la música, en la poesía, nos conocemos. Por otra parte, una gran tribu nativa, de allende los andes, tuvo sus primos de este lado, en los lagos de la patagonia, y quizás otros primos más acá, en la pampa y en la banda oriental. Chile no está tan lejos, apenas unas horas de vuelo. Chile sin embargo, un pais hermano que tan poco conocemos. Hacia chile llegan las noticias del indio charrua que quizó escapar, y terminó volviéndose libre del cepo policial. historias verdaderas o no, lejanas o cercanas, en el tiempo , en la distancia, en el conocimiento del pueblo. Y como Muxica no precisa intermediarios ni intérpretes para hacerse entender, porque habla en la lengua del pueblo, es que confía en quienes han hablado de su ...

los lagos de la llanura

caminando noche y día, descansando en el vivaq criollo.bajo las estrellas.escuchando los gruñidos de perros cimarrones.calentados del frio pampero por las brasas, restos del fogón. Así estamos, así vamos, en esta época de pocas heroicidades y muchos sueños.Pero algunos de nosotros velamos, vigilantes, atentos al rumor, que trae el viento, sobre nuestros pasos, sobre nuestos aconteceres, sobre nuestras búsquedas. Somos así, y aquí estamos.En misión de reconocimiento, abriendo caminos en la noche austral, bajo la cruz del sur nos movemos, trazando límites juridiccionales, usando la medida criolla, la legua: al galope manos férreas aferran el tiento que sirve para medir legua tras leuga y solo orientados por la brújula del europeo que nos guía.Criollos y gringos buscando tierra en la nada horizontal, sin ecos, con sonidos claros consisos; durmiendo sobre el apero, velando, el día de mañana.así vamos rumo a LA FRONTERA. Allí nos esperan las lagunas del llano,saladas. agua y tierra saladas,...

una trampa instigadora y la no-violencia como respuesta

Todo aquel que diga que tender una trampa no es querer tener enemigos, no merece llamarse mi amigo... y si lo tengo que decir, ya lo dije desde que era chiquito. abreviando: la gente que hace trampas, que falsifica cualquier clase de material o produccion intelectual de otra persona que no es el, esa gente se hace mi enemiga, y lo dije antes..durante...y después. Los pibes histéricos, que no tienen justificación de dios, no deberían tener su perdon, y si es así no soy quien para darselo.O sea, el nerviosismo junto con la arrogancia, tienen que estar justificados por una verdad personal trasendente, de lo contrario estan para mí, muy cerca de la perversión del ser, de la blasfemia. Detallando: cuando era yo chico,tuve oportunidades de cometer errores, y de los graves, como cualquier hijo del vecino. Pero también tuve actitudes acertadas, y una que recuerdo especialmente fué el haber sabido salir elegantemente(como mínimo) de una trifulca de cuadra, trás haber roto algunas trampas dispue...

LOS ULTIMOS CHARRÚAS

Imagen
No solo Muxica se cuenta entre los indios representados por el arte, la literatura, el cine, la tv , o la historieta.En esta imagen, el autor realiza un homenaje al escultor Zorrila, quien talló el famoso grupo de los últimos charrúas(bronze en el prado). Sin embargo, si consideramos la historia de Muxica, este grupo escultórico tendría un nombre equívoco: ... no son los últimos charrúas, porque algunos les sobrevivieron.

prologo al libro "el entrevero"

Qué le espera a un charrúa en ultramar? LOS CHARRÚAS, LA TIERRA Y LA EMIGRACIÓN. 1-Muchas cosas han cambiado desde aquellos tiempos de la patria vieja, hasta nuestros días.Todo un siglo ha pasado cambiando la cara de la civilización, hasta hacer del planeta ,un pretendido espacio interactivo global, donde las distancias y las diferencias se olvidan. Pero, una etnia natural de esta banda, apenas sobrevive aún, al paso inexorable del progreso y del desarrollo. Son los charrúas, y sus descendientes, poseedores desde edad remota de los principales derechos sobre la tierra, su propio hábitat, su alimento, su trabajo libre, su techo,… su querencia. El indio había olvidado sus rencores, de patriota traicionado por sus jefes.Había enterrado los símbolos de su compromiso guerrero por la defensa de los límites de la Nación. Esos límites que el transitó mil y una vez, libre, ignorante de las implicancias que tenían su modo productivo original, en una tierra que había sido regulada, regimentada, ...

marcalibros de la historieta charrua

Imagen
este es el marcalibros que se entrega junto a los libros,en venta en todas las librerias. una pregunta que surge en la interioridá del charrua, nos interroga sobre la suerte de los emigrantes.Una realidad del ayer, del hoy, y ...del siempre?.

el autor de Muxica entrevistado para la revista argentina sacapuntas

en este link podrán leer la entrevista que gentilmente realizaran al autor de Muxica,los colegas de la revista sacapuntas de la asociación de dibujantes argentinos: www.a-d-a.com.ar/sacapuntas .php Tienen que descargar el pdf. (revista sacapuntas numero 16 junio/julio 2008) gracias, colegas argentinos por ésta.

TAPAS DE LOS LIBROS MUXICA

Imagen
LAS DOS TAPAS CORRESPONDEN A LOS CAPÍTULOS 1Y2 DE LA HISTORIETA CHARRÚA. CON ESTOS ,SE COMPLETA LA PRIMERA AVENTURA COMPLETA DEL INDIO MUXICA. estos libros autoconclusivos se pueden encontrar en todas las librerías de Montevideo, y se pueden adquirir por separado o como un pack. ¡BUENA LECTURA!

indiens d´amérique et de l´occident chrétien.

Voici le premier poste dans cette langue que je connais fort bien pour pouvoir me comuniquer avec. Tan pis, il faut se connaitre au del a de l'ócean. Tout pour dire, que prochainment, je traduirai le résumé de mon histoire. a bientot. MUXICA

indios de américa o asia

बुएनो, हे iमी प्रिमेर पोस्टों एन लेंगुआ एक्स्त्रन्जेरा. ग्रासिअस अल ट्रांस्लितेरादोर दे ब्लॉगर, पुएदो ट्रांस्मितिर परते देल कांतेनिदो दे एस्ते ब्लॉग, हसिया ओत्रस तिएर्रस ओरिएन्तलेस: लॉस देल लेजनो ओरिएंते. कामो एस्ता एस ला हिस्तोरिया दे उन इन्डियो सूदअमेरिकानो, एल हब्लर एन uनो देबे सेर विसतो कामो अल्गो bizarro.Quizás लॉस लेंगुअस दे नुएस्त्रोस अन्सस्त्रोस नो एउरोपोस से उनें एंटर एशिया य . बिएन्वेनिदोस अल रियो दे ला पलता!

postales de la historieta

Imagen
Ya se ha distribuido por librerías de esta parte de la Banda Oriental, el recientemente editado segundo libro de "Muxica la historieta charrúa", que tiene como título: "el Entrevero". Agregado al libro se puede pedir un afiche, y esta postal(junto a un marcalibros).Son pequeñas cosas que hacen de la lectura y colección de historietas algo más que un mero pasatiempo. consíganla y disfruten compatriotas!!

lovely competition

Imagen
NAVEGANDO SE ENCUENTRAN SORPRESAS, Y UNA DE ELLAS ES ESTE ROSTRO FOTOGRÁFICO, QUE RESPONDE A LOS RASGOS DE MARÍA. ¿QUIEN ES? NO LO DIRÉ, SÓLO SUGERIR SU ORIGEN GRINGO: FINLANDIA !!!

historietas FC

Estamos viviendo una época importante para la historieta nacional, y como toda época importante , debe serlo por su trascendencia en el tiempo. De eso se trata el colectivo HISTORIETAS FC, de darle impulso en el tiempo a un conglomerado de autores/ creadores /editores y amigos de la historieta como género genuino de expresión y comunicación artística(recuérdese que ha sido denominada el noveno arte). Es así que nuestra pequeña organización, se ubica en esta época como uno más de todos aquellos emprendimientos que intentan realizar el sueño imposible de más de un historietista nacional. Crear un mercado. En ese intento, HISTORIETAS FC, anuncia sus próximas actividades, siempre en nuestro medio(por ahora). el link en cuestión es: www. historietasfc.blogspot.com

SALIÓ EL AFICHE(hay para todas)

Imagen

PRÓXIMO ENCUENTRO HISTORIETERO EN MONTEVIDEO

Luego de pasar por la ciudad puerto del rio de la plata, la banda itinerante de forasteros, llegó a Montevideo(y sus aledaños). Proximamente, los veremos aparecer por el centro de la ciudad, una noche en la cual ellos serán los anfitirones. Se espera que esta vez, todos comprendan que se juegan a todo o nada. Por eso, mucha gente será debidamene informada, y podrá decidir, sobre un riguroso análisis previo, si concurrir o no a un evento de la naturaleza del que ellos, (los itinerantes), proponen. Pronto sonará la voz que anunciará el evento. Fecha y hora serán develados, así como el lugar del hecho. Los lápices se apuntan, la hojas blancas se despliegan, todo esta dispuesto para aquella maratónica sesión de dibujos a pedido, de firmas sobre libros y dedicatorias varias. Que más se puede ofrecer? un vino quizás? una foto? estrechar la mano de algún cara conocido? entrar en un ámbito mediático, no parece ser la motivación principal que invita a pasar por aquel lugar de inaguración de ...

ciudad cosmopolita-patrimonio universal de la libertad de comunicacion.

Hoy, en estas horas, cuatro presencias forasteras, han llegado a la ciudad puerto del rio de la plata.la cosmopolita colonia del sacramento.Por estas horas de la noche, pueden ellos conectarse con las noticias que desde los siete mares traen en sus navios mercantes, hombres libres, viajeros sempiternos, comerciantes de toda piel, exportadores de lo importado, negociantes de exotismos. La noticia es una, las puertas de occidente, los puertos de l´europa se estarían cerrando para nuestros bienes mas preciados. Sin embargo, aqui pueden ellos ver representadas en sus rostros todas las naciones del imperio colonial. En este marco, la expresión vernácula se constriñe, se ve emparejada por otros intereses que transfiguran la comunicación. Como resolverán los viajantes, recien llegados, esta disyuntiva entre el ir a ver para comprender o comprender para ir a ver.quien verá mejor.quien comunicará mejor aqui en la ciudad de los siete mares, en la cosmopolita puerta de entrada a nuestra territor...
Imagen

CIELITOS DE LA INDIADA

CIELITO CIELO QUE SI CIELO DE SALSIPUEDES PORQUE NO FUISTE INVITADO CON LA BRONCA NO TE QUEDES CIELO CIELITO QUE SI CIELITO DE LOS PEONES EN CADA RANCHO UN PAISANO Y EN LA TAPERA LOS ABIPONES CIELITO CIELO QUE SI CIELO DE LOS CHARRUAS PA PONERLE EL LOMO A LA PATRIA NO CONOCIAN GARÚAS CIELITO CIELO QUE SI CIELITO DE LAS MILICIAS GAUCHOS POBRES Y CHARRUAS MORÍAN QUE ERA DELICIA CIELITO CIELO QUE QUE NO DEL REGLAMENTO DE TIERRAS EN TU PEQUEÑO SOLAR SE CELEBRARON SUS YERRAS.
Imagen
MAYO DE 2008 Desde el lejano sur, un navío mercante de la East India Company, despliega sus rizadas velas, con rumbo a Port Liverpool.Embarcado como peón de puente, viaja Muxica,acompañado por Añahi, que se agrega a la cocina de abordo.El contrato de trabajo dice bien claro, que la duración del mismo alcanza el tiempo de a bordo.Nadie se ha preguntado aun que hará un indio en Gran Bretaña, una vez desembarcado?. MUXICA no ha hablado al respecto, y en la ciudad puerto se pregunta el pueblo, que ha pasado con aquel indio que fue perdonado por Don Manuel Oribe, tras su duelo criollo con el Sardo. Se rumorea que, embarcado con un mercante gringo, se ha vendido al extranjero para no sufrir lo que han debido sufrir los de su raza.Y esa idea satisface a quienes nada le reprochan a los nativos, excepto no haber tenido tiempo de aprender a hablar como los paisanos, y a integrarse a sus actividades, antes que la sed guerrera de los caudillos les enfermara el bravío y libertario corazón americano...